Surf Ejercicios de hombro

Surf.. Hombros.. Ejercicios .. ¡Hazlos!

Paddle... duele... Paddle... duele... Esto... duele... Necesitas Relojes de Hombro

Puñetazo en la cara... en lugar del puñetazo en el hombro

No es una forma divertida de surf.

Como surfista, sabes lo importante que es tener unos hombros fuertes y sanos para remar y maniobrar a través de las olas.

Sin embargo, no es infrecuente experimentar frustración y dolor en esta zona debido a los movimientos repetitivos que implica el surf.

De hecho, ¡puede que incluso te hayas encontrado tan enfadado con tus hombros que te hayas imaginado pegándoles un puñetazo en la cara y escupiéndoles!

Pero dejemos a un lado ese enfado y centrémonos en lo que podemos hacer para evitar que se produzcan esa frustración y ese dolor.

En lugar de confiar en los viejos ejercicios de press militar sentado que, en realidad, pueden hacer más mal que bien, necesitas ejercicios funcionales de hombro surf que pueden desarrollar la resistencia y la estabilidad/control de la parte superior del cuerpo.

He escrito extensamente sobre algunos de los aspectos básicos de lo que hay que hacer para restablecer la función adecuada de un hombro.

Trabajo tisular, flexibilidad y movilidad, postura, estabilidad escapular, resistencia de la espalda, estabilidad del manguito rotador, resistencia del deltoides.....compruébalo todo y ponte manos a la obra aquí..... Guía para el entrenamiento de pádel Surf

Ejercicios de calentamiento y fortalecimiento para los hombros de los surfistas

Antes de lanzarte a las olas, es importante calentar y fortalecer adecuadamente los hombros.

Una sólida rutina de calentamiento aumenta el flujo sanguíneo, mejora la movilidad y reduce el riesgo de lesiones.

Así que vamos a sumergirnos en unos cuantos ejercicios que te ayudarán a remar en esas olas con facilidad y confianza.

1. Círculos con los hombros

Un ejercicio sencillo pero eficaz para calentar las articulaciones de los hombros son los círculos con los hombros.

Mantente erguido con los brazos relajados a los lados.

Lentamente, empieza a hacer pequeños círculos con los hombros, aumentando gradualmente el tamaño de los círculos.

Después de unos 10-15 segundos, invierte la dirección de los círculos durante otros 10-15 segundos.

2. Tiradores de banda

Los tirones de banda hacen maravillas para fortalecer los músculos que rodean los omóplatos y mejorar la estabilidad escapular.

Coge una banda de resistencia con las dos manos, con las palmas hacia abajo, y sujétala a la altura del pecho.

Manteniendo los brazos estirados, separa lentamente la banda moviendo las manos hacia fuera.

Aguanta un segundo y vuelve a la posición inicial. Repite la operación durante 10-15 repeticiones.

3. Ejercicios para el manguito de los rotadores

Unos manguitos rotadores sanos son cruciales para los surfistas, ya que ayudan a mantener la estabilidad y el control del hombro.

Un gran ejercicio para trabajar estos músculos es la rotación externa.

Sujeta una banda de resistencia con una mano, con el codo doblado a 90 grados, y sujeta el otro extremo de la banda a un objeto fijo.

Gira el antebrazo alejándolo del cuerpo mientras mantienes el codo pegado al costado.

Vuelve lentamente a la posición inicial y completa 10-15 repeticiones a cada lado.

Al incorporar estos ejercicios de hombro de surf a tu rutina, no sólo ayudarás a prevenir lesiones, sino que también mejorarás tu rendimiento general en el surf.

Así que adelante, pruébalas y cabalga esas olas con confianza.

Ejercicios de fortalecimiento para mejorar la potencia del pádel

Unos hombros fuertes son esenciales para los surfistas, ya que proporcionan la potencia de remo necesaria para coger olas, mantener el equilibrio y ejecutar maniobras.

Incorporar ejercicios específicos a tu rutina de fitness puede mejorar significativamente tu rendimiento en el surf.

El ejercicio que he mencionado antes, que ha resultado beneficioso tanto para mí como para mis clientes, es el press de hombros.

Esto puede hacerse con mancuernas, una barra o incluso bandas de resistencia.

Si te centras en la forma adecuada y aumentas gradualmente el peso, fortalecerás los hombros al tiempo que reduces el riesgo de lesiones.

Prevención y recuperación de lesiones

Como surfista, las lesiones de hombro pueden suponer un gran contratiempo, afectando a tu rendimiento y disfrute en el agua.

Practicando regularmente ejercicios de calentamiento y fortaleciendo los músculos de los hombros, puedes reducir en gran medida la posibilidad de lesionarte.

Sin embargo, si experimentas dolor o molestias en el hombro, es importante que escuches a tu cuerpo y le permitas recuperarse.

El reposo, el hielo y los estiramientos suaves pueden ayudar a acelerar el proceso de curación, asegurando que vuelvas a la tabla lo antes posible.

Recuerda, un hombro sano es un hombro feliz - y los hombros felices conducen a un mejor surf.

Si incorporas estos ejercicios a tu rutina, no sólo evitarás lesiones, sino que mejorarás tu rendimiento general en el surf.

Así que prueba estos ejercicios y disfruta de sus beneficios tanto dentro como fuera del agua.

Pero lo que realmente quiero mostrarte ahora es un ejercicio que he estado utilizando últimamente personalmente y con clientes, y que ha dado muy buenos resultados.

Me gusta, creo que te gustará y sé que es beneficioso, así que úsalo y permítete no verte obligado a infligir violencia a tus propios hombros.... porque eso te fastidiará el surf.

I Call Em' Shoulder Clocks

Sin ser demasiado específico con la anatomía, esencialmente estás fortaleciendo y desarrollando resistencia en la parte posterior del hombro y la espalda...., lo que es bueno para tu remada.

  • Con este movimiento quieres ir a por la longitud de tiempo, no un número específico de repeticiones.
  • El objetivo es llegar a 3-4 minutos de tiempo bajo tensión. Piensa en hacer una repetición que dure 30 segundos (movimiento continuo durante 30 segundos).
  • Tendrías que hacer 6 repeticiones a 30 segundos cada una durante 3 minutos en tensión.
  • Debes llegar a un punto en el que puedas mantener el movimiento durante un minuto completo, o incluso 2 minutos.
  • Estás desarrollando resistencia, así que mantén esos músculos trabajando el mayor tiempo posible.

Tendrás que utilizar un peso bastante ligero. A veces, hago que la gente no utilice ningún peso.

Así que juega con él y encuentra lo que necesitan tus hombros.

Como habrás podido leer en el enlace anterior a la Guía completa del entrenamiento de pádel Surf hay un componente esencial de flexibilidad de los tejidos para remar bien y sin dolor.

Échale un vistazo y ponte a trabajar.

Lee todo lo esencial sobre la liberación de los tejidos, los estiramientos y los músculos que necesitas alargar aquí.... son cosas importantes, pero un poco anatómicas.

Así que cuidado a los que no os gusta aprender ni utilizar esa cosa que tenéis entre las orejas.

Surfing Shoulders - Movilidad de los tejidos

Así que aquí tienes.... un ejercicio genial con un montón de beneficios para que puedas remar con cierta resistencia.

Justo esta noche sólo había unos 3 ó 4 pies, y me estaba agotando con algunas de esas remadas.

Nunca está de más fortalecerse un poco.

Y céntrate de verdad en la salud de los hombros para que puedas seguir surfeando sin dolor.

Si buscas más información sobre cómo construir una parte superior del cuerpo que no te dé problemas en surf, y que pueda soportar esas pesadas salidas de remo... consulta Surf Training Success.

No sólo te ofrece meses de Surf Entrenamientos específicos, ejercicios de movilidad y secretos de recuperación.

También está la guía Hombros del surfista - Entrenamiento esencial de los hombros que te proporciona todo el trabajo de los tejidos, todos los ejercicios y todos los secretos profesionales para tener unos hombros fuertes, móviles y sin dolor... así que deja de surfear con hombros doloridos... apesta.

¡¡¡¡Ponte a tono!!!! Dime qué te parece este ejercicio.

¡Y deja abajo tus comentarios si lo utilizas en tu próxima sesión de entrenamiento!

Consigue el Programa AtletaSurf y mejora tu surf y tu salud hoy... y para siempre.

2 Comentarios

Deja una respuesta