CONSIGUE HASTA UN 50% DE DESCUENTO ESTE DÍA DEL TRABAJO
La oferta termina mañana
HASTA
50
%
OFF

Cómo mejorar tu Surf Remando con estos ejercicios

Lo que haces en el gimnasio refuerza los cimientos del atletismo. Estos cimientos te permiten trabajar y mejorar tu destreza en el agua.

Surfear siempre será lo mejor para mejorar en el surf. En resumen. Y para surf mejorar tienes que Mejorar el Surf Remando.

Surf Remando

Pero el tiempo en el gimnasio o el movimiento concentrado pueden consolidar la capacidad de tu cuerpo para sobresalir en el agua, y aprovechar las veces que puedas meterte en el océano.

Por eso insisto tanto y profundamente en que la gente cuide más su cuerpo y se responsabilice más de él.

Esfuérzate, dedícate a entrenar, dedícate a "mantener"y cuidar tu cuerpo para que puedas hacer lo que sea que quieras hacer con él en la vida... en la mayoría de nuestros casos, una de esas cosas es surfear.

Fundamentos del atletismo:

Fuerza, Potencia, Resistencia, Agilidad, Coordinación, Velocidad, Flexibilidad

Cada deporte tiene una mezcla de estos fundamentos en proporciones diferentes.

Para que un deportista rinda al máximo en el deporte que ha elegido, mi objetivo como strength coach es determinar las proporciones de los fundamentos de su deporte, y luego determinar de qué categorías carece el deportista.

Eso es el trabajo de fuerza y acondicionamiento de alta calidad, y eso es lo que yo hago para los surfistas.

Déjate de chorradas efectistas y céntrate en lo que requiere el surf y en lo que te falta.

Cómo mejorar tu potencia y resistencia remando en surf

Resistencia: Paddle Your Ass Off.

Cómo mejorar la potencia y resistencia de la remada en surf

Últimamente no navego mucho. Me entristece. En serio, me deprimo.

Mi novia confirmaría mi cambio de humor cuando tuviera la oportunidad de volver al océano.

Apuesto a que la mayoría de vosotros sabéis de qué estoy hablando. Hoy he tenido la oportunidad de volver al agua, y estaba bombeando. Un sólido metro y medio con vientos perfectos.

Era precioso, y divertido, y bastante pesado para 1,70 m.

Hacía 2 meses que no tenía la oportunidad de hacer surf, y en cuanto lo vi al llegar a la playa supe que sería un poco desafiante para el surf. Me las arreglé.

Un poco desincronizado, pero más falta de resistencia para remar.

Cogí algunas divertidas, pero no estaba en condiciones. Me hubiera gustado mucho surfear unas cuantas horas más.

Es hora de trabajar el acondicionamiento, la capacidad de trabajo de la parte superior del cuerpo... mucho remo...

Poder hacerlo es una combinación de varias cosas.

1. Capacidad de trabajo, resistencia, acondicionamiento anaeróbico.

Se trata esencialmente de la capacidad de producir un esfuerzo o trabajo de menor nivel durante periodos de tiempo más largos.

Es la base para poder remar durante largos periodos de tiempo y recuperarse rápidamente.

Piensa que es la base para que puedas rendir en el agua sin que te agotes fácilmente.

Esto puede mejorarse con trabajo de acondicionamiento de todo el cuerpo, como salto de obstáculos, entrenamiento en circuito, carrera a intervalos, máquinas de remo e incluso footing.

Este entrenamiento no tiene que ser "surf específico", sólo tiene que poner a prueba el sistema oxidativo.

Más información aquí: Entrenamiento de resistencia en Jumprope - Surfer Endurance

2. Movilidad y salud articular del tren superior.

Asegúrate de que tu columna torácica y tus hombros pueden moverse correctamente.

Horas remando, produciendo fuerza y llevando una articulación a través de una gran amplitud de movimiento desgarrarán tu hombro y crearán una inflamación de bajo nivel si una articulación está fuera de la alineación ideal.

Asegúrate de que puedes moverte bien por la columna torácica y la cintura escapular.

La mayoría de los surfistas de escritorio son excepcionalmente rígidos en estas dos zonas de los hombros.

Lee sobre el movimiento de la columna torácica aquí: Hombros de surfista Ejercicios de movilidad torácica Y echa un vistazo al vídeo siguiente para ver una serie de estiramientos de la parte superior del cuerpo.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTIRAMIENTOS, MOVILIDAD Y RECUPERACIÓN DE LA FLEXIBILIDAD, CONSULTA ESTIRAMIENTOS PARA SURFISTAS 2.0

Estiramientos para surfistas 2.0

3. Resistencia de los extensores de la espalda.

Piensa en una postura de remo, con el pecho erguido, la cabeza alta y un bonito arco en la espalda.

No seas uno de esos tipos "tortuga" que no pueden extender la columna vertebral.

Parte de esto es tener una movilidad adecuada, como se ha mencionado antes, pero también se trata de tener la capacidad de trabajo y la resistencia aeróbica necesarias en los músculos extensores de la espalda.

Si no tienes la fuerza y resistencia adecuadas en los músculos de la espalda, la fatiga, los espasmos y los dolores no están muy lejos.

Esto puede conseguirse mediante diversos movimientos de entrenamientodel"núcleo"que golpean los músculos de la cadena posterior(glúteos, isquiotibiales, erectores espinales).

Mantenga estos movimientos durante largos periodos de tiempo con breves periodos de descanso para desarrollar específicamente la capacidad de trabajo de estos músculos.

4. Entrenar movimientos de tracción golpeando una variedad de sistemas de energía y características de fuerza.

Cuando hablo de sistemas energéticos me refiero a la vía que utiliza el cuerpo para producir fuerza.

La capacidad aeróbica, como se ha mencionado anteriormente en la capacidad de trabajo y la resistencia, depende en gran medida del oxígeno.

Para no sumergirnos en la clase de ciencias, puedes pensar en el acondicionamiento aeróbico como movimientos más ligeros, repeticiones más altas y mantener el músculo produciendo fuerza durante periodos de tiempo largos y prolongados.

La producción de energía anaeróbica se produce en gran medida sin la utilización de oxígeno en las vías metabólicas y se utiliza principalmente en esfuerzos de alta intensidad y corta duración.

Piensa en potencia y movimientos explosivos, como tu remada inicial en un escurridor de 6 pies.

El remo es una combinación de fuerza, potencia y resistencia, y utiliza diversos grados de ambas vías metabólicas, por lo que es mejor entrenar utilizando esos diversos sistemas energéticos y características de fuerza.

Chinups, DB rows, 1 Arm Cable Pulls, Band Pull Aparts, MedBall Slams, Straight Arm Lat Pull Downs....la lista de posibles movimientos de brazos es exhaustiva.

Hay que centrarse en los movimientos de tracción de brazos que se centran en la potencia, la fuerza o la resistencia, que pueden conseguirse mediante rangos de repeticiones específicos.

Ahora ya conoces los 4 Aspectos Clave para Mejorar tu Potencia y Resistencia Remando en Surf. ¡Manos a la Obra! Pero 1 Última Cosa Importante.

¡Necesitas Saber Cómo Tirar Correctamente! - Aprende las Claves para Controlar el Hombro en el Entrenamiento

Si estás utilizando buenos movimientos de entrenamiento, pero no estás controlando el movimiento del hombro, entonces no te estás beneficiando realmente

Ese vídeo repasa las ideas clave sobre cómo preparar el hombro para realizar movimientos de tracción eficientes y fuertes.

¡Entrena tu cuerpo para que se mueva correctamente y evite nuevas disfunciones!

Ahí lo tienes. Métodos clave de entrenamiento para remar, cómo hacerlo eficazmente, y el trabajo de movilidad para asegurarte de que puedes moverte con fluidez y hacer mucho surf.

Ahora depende de ti utilizarlo.

Entrénate eficazmente para que puedas surf ponerte las pilas y mejorar tu surf y tu remada, no sufrir dolores, remar más fuerte y durante más tiempo, ¡y kokear duro o intentar que te piten!

2 Comentarios

  • [...] Si lo consigues, remar será mucho más fácil, tu espalda tendrá menos probabilidades de irritarse y te proporcionará una plataforma más fuerte para remar con fuerza. Cobras, supermanes alternados con pelota de estabilidad, posturas Foundation Training y elevaciones de glúteos y jamones son sólo algunas opciones para mejorar la resistencia y la capacidad de trabajo de los grupos musculares extensores de la espalda. Si puedes aguantar una cobra de 3 minutos, entonces tu postura al remar debería ser bastante buena. El control básico, la resistencia y la postura son el principio, y luego progresar hacia más entrenamiento.. echa un vistazo a este artículo completo: SURF REMO Y RESISTENCIA [...]
  • [...] Mejorar la remada - Potencia y resistencia [...]

Deja una respuesta